NaturalMente 39

48 n atural mente 39 ç sumario Suscríbete Consulta aquí todos los números de NaturalMente Septiembre 2023 F. Ramírez, Y. Cordón, D. García, A. Rodríguez, M. Coll, L.S. Davis,A. Chiaradia, J.L. Carrasco. (2023) Large-scale human celebrations increase global light pollution. People and Na- ture . DOI: https://doi.org/10.1002/pan3.10520 Los hongos y las algas de los líquenes de la Antártida no varían sus patrones de inte- racción a pesar del clima tan adverso Un estudio publicado en la revista Global Eco- logy and Biogeography , aborda por primera vez la diversidad de hongos y algas en simbiosis a gran Sergio Pérez-Ortega, Miguel Verdú, Isaac Garrido-Benavent, Sonia Rabasa,T.G.Allan Green, Leopoldo G. Sancho &Asun- ción de los Ríos (2023). Invariant properties of mycobiont- photobiont networks inAntarctic lichens. Global Ecology and Biogeography. DOI: https://doi.org/10.1111/geb.13744 Nuestro sesgo cultural reduce la atención científica que se da a miles de especies ¿Qué hace que un equipo de investigación cen- tre sus esfuerzos en un grupo animal u otro? Los motivos de esta elección son difíciles de saber, lo que sí parece claro es que nuestro sesgo cultural influye en el esfuerzo que dedicamos a la inves- tigación y conservación de unas especies frente a otras y, por consiguiente, influye en la toma de decisiones políticas y la asignación de fondos. Esa es la principal conclusión de un estudio publicado contaminación lumínica a escala global. Así la Navidad cristiana, el Ramadan musulmán, el Año Nuevo chino o el Diwali hindú, provocan que la intensidad de la iluminación nocturna varíe en función de la celebración que esté en curso. El trabajo, publicado en la revista People and Nature , pone de manifiesto la estrecha relación entre los niveles de contaminación lumínica y la actividad cultural de nuestra sociedad, unos efectos que se extienden más allá de las zonas urbanas. [ Leer más ] escala, permitiendo el uso del marco de las redes de interacción ecológica. [ Leer más ] en la revista Elife . Para este trabajo, que se publi- cado recientemente en la revista ELife, el equipo de investigación ha analizado 3.007 especies de eucariotas, representantes de distintos grupos del árbol de la vida, incluyendo animales, hongos y plantas. [ Leer más ] S. Mammola Martino, A. Dragan Antić, J. Calevo, T. Cance- llario, P. Cardoso, D. Chamberlain, M. Chialva, F. Durucan, D. Fontaneto, D.V. Gonçalves, A. Martínez, L. Santini, I. Ru- bio-López, R. Sousa, D.Villegas-Ríos,A.Verdes, R.A. Correia. (2023) Drivers of species knowledge across theTree of Life. Elife . DOI: https://doi.org/10.7554/eLife.88251.1 Las basuras que utilizan las águilas pesca- doras para construir sus nidos ponen en peligro su supervivencia Un equipo internacional ha confirmado que el 91,7% de los nidos analizados de águilas pescado- ras, Pandion haliaetus, contienen residuos antro-

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=