NaturalMente 40

40 Diciembre 2023  Sumario  Accede a todos los números Suscríbete El Mioceno superior es el periodo de tiempo que se sitúa entre los 11,5 y los 5 millones de años. La fauna que habitaba la Comunidad de Madrid durante el Mioceno superior era muy variada. Uno de los animales más característicos de este periodo fue un pariente de las jirafas actuales, llamado Decennatherium rex. Esta especie fue encontrada por primera vez en el yacimiento madrileño del Cerro de los Batallones. Esta jirafa tenía el cuello más corto que las actuales, pero era más robusta, y su cráneo presentaba unos apéndices, llamados osiconos. Cuaderno de Investigación Ya conoces algunos aspectos sobre el Mioceno en Madrid. Ahora, como un buen paleontólogo, trata de responder las preguntas que te proponemos a continuación.  ¿Qué intervalo de tiempo abarca el periodo Mioceno? ______________________________________________________________________________________  ¿Qué características destacarías de la especie Gomphoterium angustidens? ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________  ¿De quién era pariente la especie Decennatherium rex? ¿Qué aspecto tenía? ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________  ¿Qué gran felino vivió en Madrid en el Mioceno Superior? ______________________________________________________________________________________  Señala si es verdadero o falso: El Machairodus aphanistus tenía incisivos muy desarrollados El Decennatherium rex poseía osiconos El Gomphoterium angustidens era un pariente lejano de los elefantes El Magericyon anceps era un herbívoro El Hipparion tenía 3 dedos en cada pata  Completa la siguiente frase: El ________________ superior es el periodo de ________________ que se sitúa entre los ________ y los ________ millones de años. O Verdadero O Falso O Verdadero O Falso O Verdadero O Falso O Verdadero O Falso O Verdadero O Falso Entre los muchos animales que se han encontrado en los yacimientos del Mioceno superior destaca el Hipparion, un pariente de los caballos con 3 dedos en cada pata. Usaba solo uno para caminar, pero tenía otros dos dedos cortos a cada lado del dedo central. Otros animales muy espectaculares de este periodo, eran los grandes felinos. En la Comunidad de Madrid vivía Machairodus aphanistus, una especie que tenía muy desarrollados los caninos, con el borde aserrado y forma plana que recuerda a un cuchillo, por eso se les llama “dientes de sable”. También tenían patas delanteras muy grandes y potentes, con grandes garras, que les permitiría inmovilizar fácilmente a sus presas. En el Mioceno superior también vivió un animal que no tiene parientes en actualidad ya que todas las especies emparentadas con él se extinguieron. Se llama Magericyon anceps, era hipercarnívoro y tenía un aspecto general que nos recuerda a un oso o a un perro. Hipparion Machairodus aphanistus Magericyon anceps 78 79

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=