El proyecto HYBRIDIAS abordará el análisis de la hibridación e introgresión genética del alburno con especies nativas de peces listadas con diferentes grados de amenaza de extinción noticias y sociedades científicas. Entre otras actividades, el proyecto LIFE INVASAQUA ha realizado más de 571 eventos y talleres/cursos de formación en los que han colaborado más de 2.900 personas destacando la participación de los agentes de vigilancia y el sector educativo, ha generado más de 600 noticias, reportajes, artículos científicos y de divulgación, así como informes técnicos. Entre estos documentos técnicos destaca la actualización de las Listas de especies exóticas acuáticas de la península ibérica, así como el listado de las especies potencialmente invasoras en la que han participado más de 60 expertos. En ellas se han listado más de 200 especies invasoras establecidas y se han detectado 272 especies potencialmente invasoras. Estos documentos han sido la base para la elaboración de la lista negra y la lista de alerta, documentos que servirán de base científica a los gestores de las diferentes administraciones para la aplicación y revisión de la regulación europea y nacional. Todas las actividades realizadas dentro del proyecto LIFE INVASAQUA lo han convertido en finalista de los premios Red Natura 2000 en el año 2023. En esta lista negra y de alerta elaborada en el proyecto LIFE INVASAQUA, el alburno aparece dentro del top 24 de las especies invasoras de la península ibérica con un alto riesgo de impacto en los ríos ibéricos. El alburno se encuentra también incluido en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, así como en la Lista Nacional de Especies Invasoras de Portugal por lo que presenta una prioridad de gestión. Por todo ello, en los próximos años, la aproximación multidisciplinar del proyecto HYBRIDIAS -utilizando datos morfológicos, ecológicos y genéticos- sobre el alburno, ayudará a conocer en profundidad a esta especie y la formación de sus complejos híbridos con especies nativas. Este conocimiento será fundamental para diseñar medidas de control para el alburno y para preservar la biodiversidd de las especies nativas de los ríos ibéricos 16 43 Septiembre 2024 Sumario Accede a todos los números
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=