NaturalMente 43

La muestra, que incluye elementos accesibles destinados a personas con discapacidad visual, como las impresiones en altorrelieve de las tres ilustraciones ganadoras, se podrá visitar hasta octubre 32 33 43 Septiembre 2024  Sumario  Accede a todos los números Suscríbete El pasado 9 de julio se inauguró la undécima edición del Premio Internacional de Ilustración Científica y de la Naturaleza del proyecto Illustraciencia. La muestra, que se podrá visitar hasta el 6 de octubre, recoge 40 obras seleccionadas de entre las más de 500 que se presentaron al certamen. Entre ellas se encuentran las que obtuvieron un premio económico en cada una de las categorías: Ilustración Científica, Ilustración Naturalista y Año Cajal. Como novedad, la exposición incluye elementos accesibles destinados a personas con discapacidad visual como las impresiones en altorrelieve de las tres ilustraciones ganadoras para poder reconocerlas a través del tacto, descritas en braille y con un QR que dirige a una página web con una descripción adaptada y la información de la obra. La muestra estará disponible desde el 10 de octubre para su préstamo sin coste en un formato fácilmente transportable y siempre que se garantice un acceso gratuito y universal a la misma. Este premio se convoca desde el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC-CSIC) junto a la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC)  De izquierda a derecha: Alimentación por filtración del flamenco común (Phoenicopterus roseus), de Ana Fernández Pero, ganadora Premio Científica. Ara glaucogularis: el guacamayo barba azul de los Llanos de Moxos, de Patricia Nagashiro Vaca, Premio Especial del Público. Y Bosque neuronal, de Blanca Gimeno Capmany, ganadora del Premio Año Cajal

RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=