El estudio de los ejemplares en acuarios biotopos es una herramienta eficaz para estudiar la biología de peces y otros organismos acuáticos, además de una buena manera de observar a estos animales y transmitir la importancia de conservarlos a las futuras generaciones bre una base de limo tipo fangoso de color oscuro. Dado que el agua discurre por terrenos de abundante piedra caliza, es alcalina y tiene bastante cal. La temperatura preferida del piscardo está entre 13 y 14ºC, pero la de la poza oscila durante el año entre los 5 y los 24º C. La zona está rodeada por árboles y arbustos en ambas riberas: lantanas, arces, majuelos, tilos, zarzas, espinos. Las condiciones del lugar cambian en cada estación, por eso en el biotopo las condiciones deben también cambiar como lo hacen las condiciones ambientales, proporcionando un hábitat diferente en cada estación. Para mantener en cautividad durante un año al grupo de peces, además de su ambiente mantuve su dieta habitual, pues les alimentaba con insectos de la zona. En un acuario de 120 cm de largo, 50 cm de alto y 40 cm de ancho, 240 litros de capacidad, con dos filtros exteriores y una salida del agua tipo flauta desde lo alto, para imitar la cascada del pozo. Las piedras las extraje de la poza, son calcáreas y están cubiertas de algas. Para imitar el fondo de limo, el sustrato es una arena fina de color oscuro. Gracias a este acuario pude comprobar el carácter curioso de estos peces que se acercan a la mano cuando se les alimenta. También comprobé, cuando llegaba la hora de la comida, su capacidad para saltar. Llegan a elevarse hasta un palmo de altura, para tratar de capturar el alimento. Un espectáculo digno de ver que me obligó a colocar una red encima del acuario, para evitar saltos al vacío y posibles bajas. Al capturar los ejemplares a finales de mayo, en plena época de reproducción, me regalaron sus mejores colores y todas las estrategias de cortejo, algo que solo se puede observar durante un mes al año. Gracias al estudio que me permitió este laboratorio vivo, el piscardo ha sido incluido en el Biotope Aquarium Project, una plataforma internacional que fomenta la investigación de especies acuáticas, proporciona ayuda y consejos para la preparación de acuarios de biotopos, fomenta el intercambio de datos para fomentar la conservación de los ecosistemas de agua dulce y proporcionar herramientas para la educación ambiental. Trabajar con diferentes biotopos permite investigar, estudiar y mantener a las especies de manera adecuada. Especies que en muchos casos desaparecerían de no ser mantenidas en los acuarios. El estudio de los ejemplares en estos biotopos es una buena manera de observar a estos animales y transmitir la importancia de conservarlos a las futuras generaciones Imagen de la página web del Biotope Aquarium Project en la que aparece referenciado el biotopo creado por Asier Murga Arteta 66 67 43 Septiembre 2024 Sumario Accede a todos los números Suscríbete
RkJQdWJsaXNoZXIy ODk0OTk=